jueves, 22 de octubre de 2015

Si debes algún trabajo relacionado con las ondas...

Si aún debes algún trabajo sobre las ondas de la Unidad 6.1, esta información te ayudará.
Onda electromagnética - ilustración 
Ilustración onda electromagnética 
Ilustración onda mecánica 
Ejemplos ondas longitudinales y transversales 

Aplicaciones de los Rayos X 
Rayos X - Su descubrimiento:
 
Los Rayos X

William Conrad Roentgen
© Wikimedia Commons
Los Rayos X fueron descubiertos de modo accidental por William Conrad Roentgen (1845-1923). Durante las décadas de 1870 y 1880 los laboratorios de física de diversas universidades investigaban la producción de rayos catódicos (electrones) a través de grandes tubos de vidrio en los que se había logrado el vacío parcial. Estos aparatos eran conocidos como tubo de Crookes, en al inglés Sir William Crookes quien dirigía uno de los experimentos. El tubo de crookes es el antecesor de las lámparas fluorescentes modernas.
Mientras se realizaban estos experimentos Roentgen descubre el 8 de noviembre de 1895 los Rayos X trabajando en su laboratorio de la Universidad de Würzburg, en Alemania. Había oscurecido la sala para apreciar mejor los efectos de los rayos catódicos, y a unos metros del aparato se encontraba por casualidad una placa cubierta de platinocianuro de bario, un material fluorescente. Observó que la placa emitía luz fluorescente siempre que funcionaba el tubo. Luego de realizar experimentos adicionales supuso que la fluorescencia se debía a una radiación invisible más penetrante que los rayos catódicos. Roentgen llamó a los rayos invisibles "Rayos X" por su naturaleza desconocida. Luego de sus minuciosas observaciones pudo presentar los resultados experimentales ante la comunidad científica hacia el final de 1895. En 1901 recibió el premio Nobel de Física y publicó la primer radiografía en la historia de la medicina, una imagen de la mano de su mujer Bertha.

Sin dudas el descubrimiento de los Rayos X se encuentra entre los hechos más sorprendentes de la historia de la humanidad.
Los Rayos X se definen como haces de energía ( fotones) sin carga eléctrica, que se comportan como ondas electromagnéticas cuya longitud de onda va desde unos 10 nm hasta 0,001 nm (1 nm o nanómetro equivale a 10-9 m). Cuanto menor es la longitud de onda de los Rayos X, mayores son su energía y poder de penetración. La velocidad de propagación en el vacío es de 300.000 km/s. La radiación X es una radiación electromagnética ionizante de alta energía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario