Esta hermosa letra dedicada a Puerto Rico y popularizada en la voz de Mark Anthony fue escrita por Rafael Hernández.
Lee su biografía y aprende un poco más de este compositor cuyo amor por Puerto Rico se refleja en sus palabras.
Nació en el pueblo de Aguadilla el 24 de octubre de 1892. A los 12 años inició sus estudios musicales. Aprendió a tocar varios instrumentos, tales como: la corneta, el violín, el trombón, el bombardino, la guitarra y el piano. Siendo adolescente se trasladó a vivir al sector de Puerta de Tierra, en San Juan, y tocó con la Orquesta Municipal bajo la dirección de Manuel Tizol.
Buscando progreso, se marchó para Nueva York. Allí lo sorprendió la Primera Guerra Mundial y por motivo de su recién impuesta ciudadanía americana, debió presentarse a las filas del ejército, siendo asignado a la Banda de Música como trombonista. Estuvo en Francia y Alemania y al concluir la guerra, regresó a Estados Unidos, donde se unió durante algún tiempo a una banda de un estado del sur, pero los problemas multiplicados del racismo sureño norteamericano le hace regresar a Nueva York.
Más adelante viaja a Cuba y allí permanece por espacio de 5 años como músico.
En 1929, compuso en Nueva York, una de las canciones que lo haría famoso:“Lamento Borincano". A ésta le siguieron "Silencio", "Ausencia", "Campanitas de Cristal" y, por supuesto, "Preciosa". Se cree que su producción personal supera las 2,000 composiciones.
Falleció el 11 de diciembre de 1965, a la edad de 69 años. Sus restos mortales fueron llevados al Capitolio Nacional, en donde recibió múltiples homenajes del Estado y de sus queridos paisanos. Sus funerales fueron la mayor manifestación de duelo que se recuerde en Puerto Rico.
Wow que bello
ResponderBorrarGracias, Débora! según vayamos avanzando en el material, verás más cosas interesantes que te ayudarán en las clases.
ResponderBorrarEso el terremoto estubo terrible
ResponderBorrar