Aquí les dejo un vídeo de cómo lucen:
La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy. Malcolm X (1925-1965) Activista político estadounidense.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Auroras boreales
Las auroras son uno de los fenómenos de la naturaleza más increíbles que se puedan presenciar. La luz solar se refracta en plena noche haciendo que el cielo se vista se colores maravillosos. Desafortunadamente, en Puerto Rico no se observan.
Aquí les dejo un vídeo de cómo lucen:
Aquí les dejo un vídeo de cómo lucen:
sábado, 12 de diciembre de 2015
Esta semana del 14 al 18 de diciembre
Llególa última semana de este semestre y éstas son las tareas que tendremos:
1- Español:
a- Ejercicios de práctica de imagen sensorial
b- Prueba corta de este tema (miércoles)
2- Matemáticas:
a- Ejercicios de práctica de velocidad constante. Recuerden que se resuelven mediante proporciones.
b- Prueba corta de velocidad constante (martes)
c- Inicio unidad 6.3
3- Ciencia
a- Completar la tarea de desempeño: plan de contigencia (lunes)
b- Repaso para un Quiz sobre los planetas
c- Clima
4- ESSO
a- Examen de población (lunes)
b- Explicación de las maquetas
c- Introducción nuevo tema
1- Español:
a- Ejercicios de práctica de imagen sensorial
b- Prueba corta de este tema (miércoles)
2- Matemáticas:
a- Ejercicios de práctica de velocidad constante. Recuerden que se resuelven mediante proporciones.
b- Prueba corta de velocidad constante (martes)
c- Inicio unidad 6.3
3- Ciencia
a- Completar la tarea de desempeño: plan de contigencia (lunes)
b- Repaso para un Quiz sobre los planetas
c- Clima
4- ESSO
a- Examen de población (lunes)
b- Explicación de las maquetas
c- Introducción nuevo tema
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Probabilidad de que ocurra un desastre natural en PR
1- huracán- 40% de probabilidad al año
2- inundaciones - varias veces al año, en especia, cuando hay un frente frío, tormenta o huracán
3- tornados - varias veces al año (3 - 5), en especial, en el área oeste de Puerto Rico
4- terromotos - 1 de gran intensidad cada 75 años
5- tsunamis - 1 de gran intensidad cada 75 años. En el caso de PR, se asocian con los terromotos de gran intensidad. Sin embargo, pueden ocurrir si el terromoto es fuerte y es cercano a la isla.
2- inundaciones - varias veces al año, en especia, cuando hay un frente frío, tormenta o huracán
3- tornados - varias veces al año (3 - 5), en especial, en el área oeste de Puerto Rico
4- terromotos - 1 de gran intensidad cada 75 años
5- tsunamis - 1 de gran intensidad cada 75 años. En el caso de PR, se asocian con los terromotos de gran intensidad. Sin embargo, pueden ocurrir si el terromoto es fuerte y es cercano a la isla.
lunes, 7 de diciembre de 2015
Semana del 7 al 11 de diciembre de 2015
Esta semana tendremos las siguientes tareas:
Español
1- Tarea de desempeño - Tabla de rasgos de personalidad de un personaje
2- Nuevo mini tema
Matemáticas
1- Prueba corta de tasa unitaria
2- Ejercicios de velocidad constante
Ciencia:
1- Continuaremos hablando de las rocas, placas tectónicas y las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas.
2- Tarea de desempeño - Plan de contigencia ante un desastre natural
ESSO
1- Continuación del debate de sobrepoblación
2- Entrega de maqueta el próximo jueves 10 de diciembre
3- Repaso para el examen de población
Español
1- Tarea de desempeño - Tabla de rasgos de personalidad de un personaje
2- Nuevo mini tema
Matemáticas
1- Prueba corta de tasa unitaria
2- Ejercicios de velocidad constante
Ciencia:
1- Continuaremos hablando de las rocas, placas tectónicas y las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas.
2- Tarea de desempeño - Plan de contigencia ante un desastre natural
ESSO
1- Continuación del debate de sobrepoblación
2- Entrega de maqueta el próximo jueves 10 de diciembre
3- Repaso para el examen de población
martes, 1 de diciembre de 2015
Placas tectónicas
El jueves 3 de diciembre comenzaremos a estudiar las placas tectónicas. El siguiente enlace te dará información sobre las mismas y sus efectos en la vida del ser humano.
Placas tectónicas
Vídeo sobre las placas tectónicas:
Placas tectónicas
Vídeo sobre las placas tectónicas:
viernes, 27 de noviembre de 2015
Lo que haremos del 30 de noviembre al 4 de diciembre...
1- Español
a- Examen sobre la carta - lunes 30 de noviembre
¿Qué viene en el examen?
**Pareo de las partes de la carta
**Diagrama de Venn sobre las semejanzas y diferencias entre la carta comercial y la familiar - debes aprenderte 3 diferencias y 3 semejanzas de cada una
**Una carta comercial para analizar su contenido.
b- Portafolio de la carta- lo entregarán el viernes 4 de diciembre. Cambié la fecha para que se les haga más cómodo completar esta tarea.
c- Comenzaremos nuevo mapa curricular.
2- Matemáticas
a-Tarea de desempeño- debes estudiar el ejemplo que discutimos en el salón. El lunes practicaremos nuevamente.
b- Prueba corta del material de ahorros y descuentos - miércoles 2 de diciembre
c- Nuevo tema - tasa unitaria y velocidad constante. Este tema es sencillo, pues volvemos a la división y a la multiplicación.
d- Pop Quiz - multiplicación de 3 dígitos
3- Ciencia
a- Estaremos trabajando sobre la erosión y las placas tectónicas.
4- ESSO
a- Habrá prueba corta sobre el tema de la población y la sobrepoblación. Aún no he decidido la fecha, pero lo más probable es que sea el viernes.
b- Recuerden que hablamos sobre la maqueta que deben trabajar sobre la población. Escogen un tema y lo representan.
Aquí algunos ejemplos de temas:
**población rural
**población urbana
**ventajas de vivir en la zona rural
**ventajas de vivir en la zona urbana
**desventajas de vivir en la zona rural
**desventajas de vivir en la zona urbana
**problemas de la sobrepoblación
**la agricultura como el inicio de la población sedentaria
Además, deben saber explicar su maqueta brevemente. En otras palabras, ¿qué estás representando y por qué?
El trabajo lo entregarán el 10 de diciembre de 2015.
Acá tienes ejemplos de maquetas:
\
Maqueta de sobrepoblación:
a- Examen sobre la carta - lunes 30 de noviembre
¿Qué viene en el examen?
**Pareo de las partes de la carta
**Diagrama de Venn sobre las semejanzas y diferencias entre la carta comercial y la familiar - debes aprenderte 3 diferencias y 3 semejanzas de cada una
**Una carta comercial para analizar su contenido.
b- Portafolio de la carta- lo entregarán el viernes 4 de diciembre. Cambié la fecha para que se les haga más cómodo completar esta tarea.
c- Comenzaremos nuevo mapa curricular.
2- Matemáticas
a-Tarea de desempeño- debes estudiar el ejemplo que discutimos en el salón. El lunes practicaremos nuevamente.
b- Prueba corta del material de ahorros y descuentos - miércoles 2 de diciembre
c- Nuevo tema - tasa unitaria y velocidad constante. Este tema es sencillo, pues volvemos a la división y a la multiplicación.
d- Pop Quiz - multiplicación de 3 dígitos
3- Ciencia
a- Estaremos trabajando sobre la erosión y las placas tectónicas.
4- ESSO
a- Habrá prueba corta sobre el tema de la población y la sobrepoblación. Aún no he decidido la fecha, pero lo más probable es que sea el viernes.
b- Recuerden que hablamos sobre la maqueta que deben trabajar sobre la población. Escogen un tema y lo representan.
Aquí algunos ejemplos de temas:
**población rural
**población urbana
**ventajas de vivir en la zona rural
**ventajas de vivir en la zona urbana
**desventajas de vivir en la zona rural
**desventajas de vivir en la zona urbana
**problemas de la sobrepoblación
**la agricultura como el inicio de la población sedentaria
Además, deben saber explicar su maqueta brevemente. En otras palabras, ¿qué estás representando y por qué?
El trabajo lo entregarán el 10 de diciembre de 2015.
Acá tienes ejemplos de maquetas:

Maqueta de sobrepoblación:

sábado, 21 de noviembre de 2015
Lo que haremos el 23 y 24 de noviembre...
Acá les dejo un resumen de lo que haremos esta semana:
1- Español:
a- Practicar el análisis de cartas comerciales
b- Continuar trabajando en la carta comercial y en su portafolio.
2- Matemáticas
¡No desesperen!
a- Continuar trabajando en la práctica para la tarea de desempeño. Si estás atento a lo que debes hacer, verás que la tarea es sencilla.
b- Trabajar ejercicios de descuentos a artículos.
3- Ciencia:
a- Trabajaremos en la gravedad, qué es y cómo la Tierra atrae objetos por la misma.
b- Debes revisar el mapa de conceptos que hicimos el viernes.
c- Aquí te dejo el vídeo que vimos en la clase sobre la gravedad:
4- ESSO
a- Prueba corta de lustro, década, siglo y milenio.
Ejemplos:
5 lustros = 25 años
24 lustros = 120 años
4 décadas = 40 años
17 décadas = 170 años
3 siglos = 300 años
26 siglos = 2600 años
8 milenios = 8,000 años
12 milenios = 12,000 años
b- Material nuevo sobre los efectos de la población y la sobrepoblación
1- Español:
a- Practicar el análisis de cartas comerciales
b- Continuar trabajando en la carta comercial y en su portafolio.
2- Matemáticas
¡No desesperen!
a- Continuar trabajando en la práctica para la tarea de desempeño. Si estás atento a lo que debes hacer, verás que la tarea es sencilla.
b- Trabajar ejercicios de descuentos a artículos.
3- Ciencia:
a- Trabajaremos en la gravedad, qué es y cómo la Tierra atrae objetos por la misma.
b- Debes revisar el mapa de conceptos que hicimos el viernes.
c- Aquí te dejo el vídeo que vimos en la clase sobre la gravedad:
4- ESSO
a- Prueba corta de lustro, década, siglo y milenio.
Ejemplos:
5 lustros = 25 años
24 lustros = 120 años
4 décadas = 40 años
17 décadas = 170 años
3 siglos = 300 años
26 siglos = 2600 años
8 milenios = 8,000 años
12 milenios = 12,000 años
b- Material nuevo sobre los efectos de la población y la sobrepoblación
viernes, 20 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Recordatorios para el viernes 20 de noviembre de 2015
Chicos, esto es lo que tenemos pendiente para este viernes:
1- Español
a- Entregar la composición sobre la charla. Si tuviste problemas para hacerla, no te desesperes. En la escuela, la terminas con ayuda de un compañero.
b- Si debes el HOME TEST, lo entregarás el viernes.
c- Quiz del pareo de las partes de la carta. Te daré 10 minutos en el salón para que repases el mismo. Es el mismo contenido. Lo que cambié fue el orden en que está.
d- Traer por escrito la situación de la que va a tratar tu carta comercial. Lo que vas escribir es una sola oración. Mira algunos ejemplos:
** Mi carta va a tratar de que necesito devolver unos zapatos que compré porque son de diferentes tamaño.
** Mi carta va a tratar de que quiero que investiguen por qué estoy pagando tanto de luz, pues casi siempre el cobro viene de $35.00 y este mes vino de $560.00.
**Mi carta va a tratar de que deseo invitar al gerente de la tienda Walmart de Carolina a la inauguración de una biblioteca municipal en Santurce.
** Mi carta va a tratar de que deseo que limpien los alrededores de mi vecindario porque hay algunos vertederos clandestinos que atraen ratas y otras sabandijas.
**Mi carta va a tratar de que estoy solicitando un empleo en la tienda de Foot Locker.
e- Analizaremos otra carta comercial.
2- Matemáticas
a- Completar el mosaico si no lo pudiste terminar hoy.
b- Comenzaremos nuevo mini tema. Este será para la tarea de desempeño de la próxima semana.
c- Si debes una asignación, debes entregarla el viernes.
d- POP QUIZ - multiplicación de 3 dígitos (son solo dos ejercicios)
3- Ciencia
a- Entregar este viernes el afiche sobre la exploración del espacio. Usa la cartulina que se te dio en el salón para hacerlo. En la entrada de abajo, hay varios ejemplos de cómo puedes hacerlo.
b- Completarán el viernes el diseño de su vehículo espacial.
c- Si debes la tarea de desempeño de la carta a un astronauta, te explicaré cómo la debes hacer. Lo más probable es que la hagas la próxima semana.
d- Si debes el folleto turístico, lo entregarás el lunes.
e- Si debes la tarea de desempeño del modelo Sol- Tierra- Luna, lo harán el viernes. Les voy a explicar cómo hacerlo. No tienen que traer ningún material. Eso sí, deben estar atentos a la explicación.
4- ESSO
a- Se cambió la fecha de la prueba corta de este viernes. La misma será el lunes.
b- Disculpen que hoy no hayan podido informar los 5 compañeros que debían hacerlo. El viernes informarán esas 5 personas.
c- Habrá una práctica para la prueba corta del lunes.
1- Español
a- Entregar la composición sobre la charla. Si tuviste problemas para hacerla, no te desesperes. En la escuela, la terminas con ayuda de un compañero.
b- Si debes el HOME TEST, lo entregarás el viernes.
c- Quiz del pareo de las partes de la carta. Te daré 10 minutos en el salón para que repases el mismo. Es el mismo contenido. Lo que cambié fue el orden en que está.
d- Traer por escrito la situación de la que va a tratar tu carta comercial. Lo que vas escribir es una sola oración. Mira algunos ejemplos:
** Mi carta va a tratar de que necesito devolver unos zapatos que compré porque son de diferentes tamaño.
** Mi carta va a tratar de que quiero que investiguen por qué estoy pagando tanto de luz, pues casi siempre el cobro viene de $35.00 y este mes vino de $560.00.
**Mi carta va a tratar de que deseo invitar al gerente de la tienda Walmart de Carolina a la inauguración de una biblioteca municipal en Santurce.
** Mi carta va a tratar de que deseo que limpien los alrededores de mi vecindario porque hay algunos vertederos clandestinos que atraen ratas y otras sabandijas.
**Mi carta va a tratar de que estoy solicitando un empleo en la tienda de Foot Locker.
e- Analizaremos otra carta comercial.
2- Matemáticas
a- Completar el mosaico si no lo pudiste terminar hoy.
b- Comenzaremos nuevo mini tema. Este será para la tarea de desempeño de la próxima semana.
c- Si debes una asignación, debes entregarla el viernes.
d- POP QUIZ - multiplicación de 3 dígitos (son solo dos ejercicios)
3- Ciencia
a- Entregar este viernes el afiche sobre la exploración del espacio. Usa la cartulina que se te dio en el salón para hacerlo. En la entrada de abajo, hay varios ejemplos de cómo puedes hacerlo.
b- Completarán el viernes el diseño de su vehículo espacial.
c- Si debes la tarea de desempeño de la carta a un astronauta, te explicaré cómo la debes hacer. Lo más probable es que la hagas la próxima semana.
d- Si debes el folleto turístico, lo entregarás el lunes.
e- Si debes la tarea de desempeño del modelo Sol- Tierra- Luna, lo harán el viernes. Les voy a explicar cómo hacerlo. No tienen que traer ningún material. Eso sí, deben estar atentos a la explicación.
4- ESSO
a- Se cambió la fecha de la prueba corta de este viernes. La misma será el lunes.
b- Disculpen que hoy no hayan podido informar los 5 compañeros que debían hacerlo. El viernes informarán esas 5 personas.
c- Habrá una práctica para la prueba corta del lunes.
martes, 17 de noviembre de 2015
Recordatorios y avisos
Aquí les
escribo para dejarles los recordatorios:
1-
Español
a-
Mañana deben entregar l composición de 50 puntos sobre la charla.
Originalmente era para hoy, pero después de hablar con ustedes decidí que lo
mejor era recogerla mañana. A algunos de los compañeros se las corregí
hoy porque así me lo solicitaron.
b-
Recuerden traer un cartapacio para el portafolio de la carta.
b- Mañana
18 de noviembre trabajaremos la portada del portafolio
c- Mañana
18 de noviembre se analizará una carta y la discutiremos como grupo.
d- El
viernes hay Quiz del pareo que se les dio hoy.
2-
Matemáticas
a- Mañana
terminaremos el mosaico.
b- Hay
una tarea que les daré mañana. La pueden hacer en grupo.
c- Hay
tarea de desempeño de matemática la próxima semana.
3-
Ciencia
a- Mañana
veré la asignación del rol de la NASA y la investigación de un accidente en la
exploración espacial. La clase comenzará viendo esto y discutiendo las
cartas que hicieron hoy.
b- El
viernes deben entregar un afiche de la exploración al espacio. Los
criterios de evaluación son: creatividad, mensaje y limpieza. El valor de
este afiche son 15 puntos.
c- Queda
una asignación pendiente de la que les comentaré en los próximos días.
Esa va a ser fácil y muy divertida. Tienen que usar su ingenio y creatividad.
Por los materiales no se preocupen, pues se los proveeré en el salón.
Aquí el material más importante es tu imaginación.
d-
Ejemplos de afiches sobre la exploración del espacio:
4- ESSO
a- Mañana
informarán 5 compañeros sobre uno de los inventos de la tabla. Les daré
la tabla que hicieron para escojan de allí uno de los inventos y nos hablen
sobre el mismo.
b-
Tendrán prueba corta el viernes sobre lo que dimos hoy.
c- Tiene
que entregar una asignación de 20 puntos mañana. Por lo que vi, la
hicieron en el salón. Solo asegúrense de hacerla bien.
d-
Ejemplos para la prueba corta del viernes:
En 6
lustros hay 30 años. (6
x 5)
En 9
décadas hay 90 años. ( 9
x 10)
En 3
siglos hay 300 años. (3
x 100)
En 6
milenios hay 6,000 años. (6
x 1,000)
NOTA:
Los años se obtienen multiplicando.
lustros -
multiplica por 5
década -
multiplica por 10
siglo-
multiplica por 100
milenio -
multiplica por 1,000
Recuerden
que al multiplicar por 10, 100 ó 1,000 hay una técnica que no falla.
Si
multiplica por 10, le añade un cero al número que les dé. Ejemplos:
4 décadas
= 40 años
25
décadas = 250 años
32
décadas = 320 años
60
décadas = 600 años
Si
multiplica por 100, le añade dos ceros al número que les dé. Ejemplos:
3 siglos
=300 años
4 siglos
= 400 años
7 siglos
= 700 años
63 siglos
= 6,300 años
Si
multiplica por 1,000, le añade tres ceros al número que les dé. Ejemplos:
2
milenios = 2,000 años
6
milenios = 6,000 años
12
milenios = 12,000 años
viernes, 13 de noviembre de 2015
La asignación de Ciencia
Chicos, pueden usar los siguientes enlaces para contestar correctamente la asignación de Ciencia:
1- Investigar sobre un accidente en la exploración espacial:
Accidentes en la carrera por el espacio - en esta noticia se habla sobre 2 incidentes diferentes que han ocurrido mientras se ha tratado de investigar qué hay en el espacio. El primero fue en 1967 y el otro en 1986.
Challenger: una tragedia
Los accidentes espaciales más importantes en la historia de Estados Unidos
2- Rol de la NASA en la exploración espacial:
NASA - en esta página la NASA describe su trabajo en la exploración espacial
Nuevos avances gracias a la exploración espacial - espero que puedan ver esta página, pues la misma provee información sobre los diversos descubrimientos que se han hecho gracias a la exploración del espacio. Está por renglones: medicina, tecnologías de la información, comunicaciones, medio ambiente, transporte y seguridad pública. Realmente, éste es un recurso excelente.
1- Investigar sobre un accidente en la exploración espacial:
Accidentes en la carrera por el espacio - en esta noticia se habla sobre 2 incidentes diferentes que han ocurrido mientras se ha tratado de investigar qué hay en el espacio. El primero fue en 1967 y el otro en 1986.
Challenger: una tragedia
Los accidentes espaciales más importantes en la historia de Estados Unidos
2- Rol de la NASA en la exploración espacial:
NASA - en esta página la NASA describe su trabajo en la exploración espacial
Nuevos avances gracias a la exploración espacial - espero que puedan ver esta página, pues la misma provee información sobre los diversos descubrimientos que se han hecho gracias a la exploración del espacio. Está por renglones: medicina, tecnologías de la información, comunicaciones, medio ambiente, transporte y seguridad pública. Realmente, éste es un recurso excelente.
martes, 10 de noviembre de 2015
Sobre los trabajos de esta semana...
Chicos, les escribo para recordales las tareas.
1- Español
a- Terminaremos la práctica de la tarea de desempeño. Redactaremos la adivinanza sobre la fresa.
b- Tarea de desempeño:
**Vas a hacer una adivinanza sobre un objeto, lugar, animal o fruta. El párrafo que redactes tendrá como mínimo lo siguiente:
7 adjetivos
2 adjetivos superlativos
1 adjetivo en grado de comparación
3 adverbios
**Si lo deseas, pídele ayuda a papá o mamá para que hagas la lluvia de ideas en tu casa. Entonces, en el salón usando lo que escribiste de la lluvia de ideas redactas la adivinanza. Inclusive, puedes practicar cómo lo vas a escribir.
c- El Home Test de español lo entregarás el viernes. Puedes hacerlo con un compañero. Si el papel se te perdió, dímelo el jueves para conseguirte una copia nueva.
2- Matemáticas:
a- Prueba corta el jueves - estudia el repaso de hoy. Aquí te dejo algunos ejemplos para que practiques en tu casa:
**Cuando te dé fracciones, divides.
2/5 = 0.40 = 40%
1/2 = 0.50 = 50%
4/7 = 0.57 = 57%
3/4 = 0.75 = 75%
**Cuando te dé decimales, no vas a dividir.
0.3 = 30/100 = 30%
0.65 = 65/100 = 65%
0.06 = 6/100 = 6%
**Problema verbal:
Pedro compró 100 frutas. De éstas, 35% eran chinas, 26 % eran fresas y el resto eran guayabas. ¿Qué porciento de las frutas eran guayabas?
Solución: 35 + 26 = 61
100 - 61 = 39%
39% de las frutas eran guayabas
3- Ciencia
a- El jueves les daré el Home Test que me lo entregarán la próxima semana. También, lo pueden hacer en grupo. Ya saben que esto no me molesta, pues la intención es que aprendan.
b- Hay una tarea de ejecución el jueves que es para puntos. Es sencilla. Solo tienes que estar muy pendiente a las instrucciones que te voy a dar. No tienes que llevar materiales. En el salón te proveeré lo que necesites.
c- Tenemos 2 compañeros que ofrecerán su informe sobre el planeta que seleccionaron. Este material vendrá en un Quiz. En el salón les indicaré qué es lo que puede venir.
4- ESSO
a- Debes entregar la tabla que te di para el trabajo especial este jueves. Recuerda usar fuentes informativas de calidad. Nuevamente te dejo los enlaces:
Inventos poco conocidos
10 inventos que cambiaron al mundo
101 inventos que cambiaron al mundo
b- Prueba corta el viernes- ejemplo:
año cantidad década siglo
de lustros
2003 440.6 2000 21 - XXI
1237 247.4 1240 13 - XIII
1560 312 1560 16 - XVI
**El lustro se obtiene dividiendo el año entre 5 (2003/5).
**La década se obtiene con los 2 últimos dígitos del año. Recuerda que se redondea a la decena más cercana.
**El siglo se obtiene usando las siguientes reglas:
*Si el año tiene 1 ó 2 dígitos, es siglo I.
* Si el año tiene 3 dígitos, al primer dígito que aparece le sumo 1.
* Si el año tiene 4 dígitos, a los 2 primeros dígitos le sumo 1.
Ejemplos para obtener el siglo:
año siglo
2 I
56 I
69 I
234 III (2 + 1 = 3)
657 VII (6 + 1 = 7)
1623 XVII (16 + 1 = 17)
1987 XX (19 + 1 = 20)
NOTA: Si quieres que revise tu trabajo especial de ESSO, me lo das por la mañana. Lo veo, te indico si está bien o si necesitas mejorar algo en particular.
1- Español
a- Terminaremos la práctica de la tarea de desempeño. Redactaremos la adivinanza sobre la fresa.
b- Tarea de desempeño:
**Vas a hacer una adivinanza sobre un objeto, lugar, animal o fruta. El párrafo que redactes tendrá como mínimo lo siguiente:
7 adjetivos
2 adjetivos superlativos
1 adjetivo en grado de comparación
3 adverbios
**Si lo deseas, pídele ayuda a papá o mamá para que hagas la lluvia de ideas en tu casa. Entonces, en el salón usando lo que escribiste de la lluvia de ideas redactas la adivinanza. Inclusive, puedes practicar cómo lo vas a escribir.
c- El Home Test de español lo entregarás el viernes. Puedes hacerlo con un compañero. Si el papel se te perdió, dímelo el jueves para conseguirte una copia nueva.
2- Matemáticas:
a- Prueba corta el jueves - estudia el repaso de hoy. Aquí te dejo algunos ejemplos para que practiques en tu casa:
**Cuando te dé fracciones, divides.
2/5 = 0.40 = 40%
1/2 = 0.50 = 50%
4/7 = 0.57 = 57%
3/4 = 0.75 = 75%
**Cuando te dé decimales, no vas a dividir.
0.3 = 30/100 = 30%
0.65 = 65/100 = 65%
0.06 = 6/100 = 6%
**Problema verbal:
Pedro compró 100 frutas. De éstas, 35% eran chinas, 26 % eran fresas y el resto eran guayabas. ¿Qué porciento de las frutas eran guayabas?
Solución: 35 + 26 = 61
100 - 61 = 39%
39% de las frutas eran guayabas
3- Ciencia
a- El jueves les daré el Home Test que me lo entregarán la próxima semana. También, lo pueden hacer en grupo. Ya saben que esto no me molesta, pues la intención es que aprendan.
b- Hay una tarea de ejecución el jueves que es para puntos. Es sencilla. Solo tienes que estar muy pendiente a las instrucciones que te voy a dar. No tienes que llevar materiales. En el salón te proveeré lo que necesites.
c- Tenemos 2 compañeros que ofrecerán su informe sobre el planeta que seleccionaron. Este material vendrá en un Quiz. En el salón les indicaré qué es lo que puede venir.
4- ESSO
a- Debes entregar la tabla que te di para el trabajo especial este jueves. Recuerda usar fuentes informativas de calidad. Nuevamente te dejo los enlaces:
Inventos poco conocidos
10 inventos que cambiaron al mundo
101 inventos que cambiaron al mundo
b- Prueba corta el viernes- ejemplo:
año cantidad década siglo
de lustros
2003 440.6 2000 21 - XXI
1237 247.4 1240 13 - XIII
1560 312 1560 16 - XVI
**El lustro se obtiene dividiendo el año entre 5 (2003/5).
**La década se obtiene con los 2 últimos dígitos del año. Recuerda que se redondea a la decena más cercana.
**El siglo se obtiene usando las siguientes reglas:
*Si el año tiene 1 ó 2 dígitos, es siglo I.
* Si el año tiene 3 dígitos, al primer dígito que aparece le sumo 1.
* Si el año tiene 4 dígitos, a los 2 primeros dígitos le sumo 1.
Ejemplos para obtener el siglo:
año siglo
2 I
56 I
69 I
234 III (2 + 1 = 3)
657 VII (6 + 1 = 7)
1623 XVII (16 + 1 = 17)
1987 XX (19 + 1 = 20)
NOTA: Si quieres que revise tu trabajo especial de ESSO, me lo das por la mañana. Lo veo, te indico si está bien o si necesitas mejorar algo en particular.
lunes, 9 de noviembre de 2015
Recordatorios de esta semana
Esta semana tenemos varias tareas. Aquí les dejo un resumen de las mismas:
1- Español
a- Papel de entrada - adverbios
b- Práctica para la tarea de desempeño - martes y jueves
c- Tarea de desempeño el viernes 13 de noviembre
d- Home test - fecha de entrega el viernes 13 de noviembre de 2015.
2- Matemáticas
a- Prueba corta este jueves 12 de noviembre - es sobre las cuadriculas que hemos estado practicando en el salón
Ejemplos:
2/4 = 0.50 = 50%
1/2 = 0.50 = 50%
1/5 = 0.20 = 20%
NOTA: Recuerda que cuando te dan una fracción debes dividir para obtener el decimal.
0.4 = 40/100 = 40%
0.03 = 3/100 = 3%
0.27 = 27/100 = 27%
Además, vendrá un problema verbal. Será parecido al de la práctica del martes 10 de noviembre.
3- Ciencia
a- Entregar el folleto turístico martes 10 de noviembre
b- Completar tarea de desempeño sobre los eclipses
c- Tarea de ejecución distancia entre los planetas
d- Home Test para ser entregado el martes 17 de noviembre
e- Recuerden que hay que estar muy pendientes a los informes que den los compañeros sobre sus respectivos planetas, pues vendrán datos de los mismos en un Quiz la próxima semana.
4- ESSO
a- Trabajo especial de los inventos para dar el año, cantidad de lustros, década y siglo - lo entregarán el jueves 12 de noviembre. Si tienen dudas, pregunten.
b- Prueba corta el viernes 13 de noviembre de 2015
NOTA: Los Home test los pueden hacer en grupos. El hacerlo en grupo no te resta puntos de la nota final.
1- Español
a- Papel de entrada - adverbios
b- Práctica para la tarea de desempeño - martes y jueves
c- Tarea de desempeño el viernes 13 de noviembre
d- Home test - fecha de entrega el viernes 13 de noviembre de 2015.
2- Matemáticas
a- Prueba corta este jueves 12 de noviembre - es sobre las cuadriculas que hemos estado practicando en el salón
Ejemplos:
2/4 = 0.50 = 50%
1/2 = 0.50 = 50%
1/5 = 0.20 = 20%
NOTA: Recuerda que cuando te dan una fracción debes dividir para obtener el decimal.
0.4 = 40/100 = 40%
0.03 = 3/100 = 3%
0.27 = 27/100 = 27%
Además, vendrá un problema verbal. Será parecido al de la práctica del martes 10 de noviembre.
3- Ciencia
a- Entregar el folleto turístico martes 10 de noviembre
b- Completar tarea de desempeño sobre los eclipses
c- Tarea de ejecución distancia entre los planetas
d- Home Test para ser entregado el martes 17 de noviembre
e- Recuerden que hay que estar muy pendientes a los informes que den los compañeros sobre sus respectivos planetas, pues vendrán datos de los mismos en un Quiz la próxima semana.
4- ESSO
a- Trabajo especial de los inventos para dar el año, cantidad de lustros, década y siglo - lo entregarán el jueves 12 de noviembre. Si tienen dudas, pregunten.
b- Prueba corta el viernes 13 de noviembre de 2015
NOTA: Los Home test los pueden hacer en grupos. El hacerlo en grupo no te resta puntos de la nota final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)