sábado, 30 de enero de 2016

La asignación de ESSO que deben entregar este martes 2 de febrero...

Chicos, aquí les dejo unos enlaces para que puedan hacer la asignación de Tutankamón.  Recuerden que deben enfocarse en quién era, en qué periodo de la historia egipcia estuvo presente y por qué es importante.
Vida de Tutankamón
De qué murió Tut
Tutankamón


El trabajo de ESSO del viernes 29 de enero

Querido estudiante:
Aquí te dejo el ejercicio que hicimos el viernes en la clase de Estudios Sociales. Espero que lo puedas copiar.  El lunes lo discutiremos. Si no puedes hacer las respuestas en tu casa, no te preocupes.

Llena el blanco con la palabra correcta:

1- El faraón en la sociedad egipcia era considerado un 

__________________ y por eso era el jefe _____________,

___________________, _______________, militar y judicial.




2- El segundo al mando era _____________________ que se 

encargaba de _____________________ y 

____________________________.


3- Los escribas y funcionarios ocupaban cargos _______________,

 _____________________ y ___________________.


4- Los artesanos estaban organizados en 

_______________________.


5- A los esclavos se les reconocía porque tenían

 _________________________________ en la cara y una incisión

 en ___________________ y ____________________.




6- De acuerdo a la información leída en clase, un soldado

 pertenecía a la clase social de ____________________________.

domingo, 24 de enero de 2016

Durante la semana del 25 al 29 de enero trabajaremos en...

1- Español
a- Analizaremos varias lecturas enfocándonos en los personajes, sus decisiones y en cómo alteraríamos las mismas.
b- Asignación sobre Dato u opinión para ser entregada el próximo jueves 28 de enero de 2016
c- Tarea de desempeño - escoger un personaje de la lectura dada para analizar sus decisiones y ofrecer alternativas diferentes para las mismas.  Estas deben justificarse tomando como base lo escrito en la lectura.
2- Matemáticas
a- Se trabajará en enteros, recta numérica y análisis de situaciones para ver cómo los enteros nos rodean en nuestra vida diaria.
b- Ejemplo de enteros en recta numérica:

c- Reglas al comparar enteros:
**Los enteros positivos se comparan como siempre lo has hecho.
**Todo entero positivo es mayor que cualquier entero negativo.
**Todo entero negativo es menor que el cero y cualquier entero positivo.
**Los números negativos mientyras más cerca están del cero más grandes son.

d- Ejemplos al comparar enteros:
12 <  14
45  >  23
12 >  -1
15  >  -35
-12  < 0
-16  <  -8
-23  >  -56

3- Ciencia
a- Trabajaremos en propiedades químicas, físicas, cambios químicos, cambios físicos, propiedad endotérmica y propiedad exotérmica.
b- Tarea de desempeño - más polvos desconocidos

4- ESSO
a- Repaso del tema de Mesopotamia- recuerden que las preguntas deben ser contestadas en su casa para ser discutidas en el salón este lunes 25 de enero de 2016
b- Examen de Mesopotamia el martes 26 de enero de 2016
c- A partir del miércoles 27 de enero, ¡nuevo tema! 

NOTA: Recuerden que las tareas de desempeño son para puntuación.


miércoles, 13 de enero de 2016

Recordatorios y anuncios semana del 12 al 15 de enero de 2016

Durante esta semana estaremos trabajando en lo siguiente:
1- Español
**Recursos literarios- símil, metáfora, onomatopeya y personificación
**Imágenes sensoriales
Examen el próxmo jueves 21 de enero de 2016
2- Matemáticas
**Simplificación de fracciones a su expresión mínima
Ejemplos:
4/8  =  1/2
3/9  = 1/3
24/27  =  8/9

Quiz de simplificación el viernes 15 de enero de 2016

**Problemas verbales de  operaciones básicas

3- Ciencia
**Propiedades físicas y químicas de la materia
Prueba corta el próximo martes 19 de enero de 2016

4- ESSO
Mesopotamia: Tierra entre ríos
**Estaremos trabajando los 4 pueblos que la formaro: sumerios, acadios, babilonios y asirios.


martes, 12 de enero de 2016

Español- 12 de enero de 2016

Mis diculpas por la tardanza de esta entrada.  Aquí está el ejercicio de hoy de la clase de español.
Indica si la oración contiene una personificación o una onomatopeya.


___1- La motora se quejaba al subir la cuesta.
___2- Juan tiene un pollito que se la pasa con su pío pío.
___3- El chu chu del tren era un poco molesto.
___4- El cricrí del grillito era melodioso.
___5- Las ranas se reían sin parar.
___6- Definitivamente, esta computadora me detesta.
___7- Esos chistes que comienzan con toc, toc, me agradan.
___8- Las alegres nubes bailaban mientras el sol las bañaba con su luz.
___9- Las tristes manzanas se mecían en el árbol.
___10- El reloj corrió sin parar.
___11- Aquel pececito con su glup glup me entretenía.
___12- El gallo de la vecina se la pasa con su kikirikí.
___13- Cada vez que mi papá duerme se escucha un ZZZZZ.
___14- De repente se escuchó un cataplum, cataplum en el piso de abajo.