martes, 10 de mayo de 2016

Plan de Jardinería

Acá les dejo unos enlaces para el Plan de Jardinería que deben entregar el miércoles 11 de mayo de 2016:

Calendario de siembra:

http://hrisiembra.blogspot.com/2012/03/calendario-de-cultivos-en-puerto-rico.html

Información sobre cultivos: debes buscar la versión Web para que tengas toda la información

http://www.huertocaseropr.com/

viernes, 15 de abril de 2016

Los trabajos de la semana del 19 de abril al 21 de abril

Esta próxima semana tenemos varios trabajos. Aquí te dejo un resumen de los mismos. 

Español:
1- Entregar biografía de la persona a la que entrevistaste este martes 19 de abril. 
a- Recuerda que debes entregar la biografía escrita en forma de párrafos para que un compañero te ayude a editarla.  Esto tendrá un valor de 10 puntos de tu puntuación final.
b- Luego, la pasarás en limpio tomando en consideración las sugerencias de tu compañero.   c- El trabajo en total vale 50 puntos.
d- Recuerda que en el salón se indicó cuántos párrafos va a tener la biografía y qué va en cada uno. 
2- La rúbrica que se le aplicará a la biografía será la siguiente:
Criterio
Puntuación
Coherencia
10
Cubrir los aspectos básicos
10
Ortografía –incluye uso de mayúsculas
4
Acentuación
4
Limpieza
4
Sangría
4
Uso de signos de puntuación
4
Trabajo de edición con un compañero
10
Total
50


Matemáticas
1- Tendremos tarea de desempeño el martes 19 de abril. La misma será en parejas. Recuerda repasar todas las partes del ejemplo.  El valor de esta tarea es 50 puntos.

ESSO
1- Culminaremos el tema de los hebreos para evaluación entre los días 25 al 27 de abril.

Ciencia
1- Examen del material el miércoles 20 de abril.
2- Acá están las respuestas del repaso:

Contesta cada pregunta correctamente
1- Una fuente de energía renovable es aquella cuyos recursos no se agotan y pueden reusarse.
2- Una fuente de energía no renovable es aquella cuyos recursos se agotan una vez son utilizados.
3- Las centrales hidroeléctricas obtienen su fuente de energía del agua de los ríos y lagos.
4- La única central hidroeléctrica de P.R. está en el río LaPlata en Comerío.
5- Una central hidroeléctrica no es la respuesta a los problemas energéticos de P.R. porque aquí no existen ríos o lagos con el caudal de agua suficiente.
6- La energía fósil proviene de las plantas y animales que existieron hace millones años y que quedaron sepultados debajo de la tierra.  Ellos se descompusieron y de allí surgió este tipo de energía.
7- La materia prima del petróleo son las plantas y los animales que existieron hace millones de años.
8- La materia de orgánica se descompone, entre otras cosas, por la falta de oxígeno.
9- Tres materiales que se derivan del petróleo son:
keroseno, nilón y el  plástico.
10- La materia prima de la biomasa son la madera y las plantas.
11- La energía geotérmica proviene de las aguas subterráneas que se encuentran cerca de los volcanes y las fumarolas.
12- El uranio es el elemento químico que se usa en la energía nuclear.
13- La energía nuclear se obtiene del agua que entra en contacto con el uranio.  El mismo calienta el agua. Luego, ésta pasa por un proceso en que se convierte en vapor.  Este último es lo que mueve las turbinas que producirán la energía.  El agua que queda pasa a un sistema de enfriamiento.
14- Lo que hace que en la Tierra existan las mareas es el magnetismo de la Luna.  Esta produce las mareas altas y las mareas bajas cuatro veces al día.
15- Haz un dibujo que explique la energía mareomotriz. Al explicarlo indica que el agua del mar entra y luego sale. Este movimiento es lo que hace que las turbinas se muevan generando energía. 
**Recuerda el vídeo que vimos hoy en la clase para hacer este dibujo.

Ejercicios extra para la Pre- Técnica

1- En esta página, más abajo están las contestaciones del ejercicio que se discutió hoy en el salón.
2- Aquí te dejo un enlace que puedes usar para practicar para el examen de admisión:
Guía de estudio - Piense

3- Si tienes dudas con la guía de estudio, déjame saber.



Las respuestas para el ejercicio de la Pre Técnica

Chicos, acá les dejo las respuestas de los ejercicios que discutimos hoy por la tarde.
 I. Habilidad cognoscitiva
1-c
2-d
3-d
4-c
5-d
6- c
II. Español (lectura sobre Suiza)
1-a
2-c
3-a
4-c
5-d
III Matemáticas 
1-a
2-d
3-c
4-c
5-d (El problema debió decir los siguiente: ¿Cuál es la forma simplificada de 43 ?
6- c ( La respuesta de la c debió decir cero.
7-d
8-d
9-b (Este es un problema de buscar fracciones equivalentes:   5/8   =  n/24)

domingo, 3 de abril de 2016

ESSO- ejercicio del 1 de abril

I. Llena el blanco correctamente.

1- Los fenicios desarrollaron la industria del teñido al fabricar 

diversos ___________.

2- El color púrpura lo obtenían de un _________________.

3- Con la arena fundida crearon el _______________.

4- Las armas de metal que crearon estaban hechas de __________ y _________.

5- Por encargo del rey Salomón construyeron el ___________ 

ubicado en _____________.


Contestar las siguientes preguntas:

II. Contesta correctamente.

1- Los fenicios desarrollaron prácticas bancarias que hoy en día 

siguen vigentes.  Indica 3 de éstas.

2- De acuerdo a lo leído, ¿qué tipo de relaciones establecieron los 

fenicios con otros países?


jueves, 31 de marzo de 2016

Mañana 1 de abril de 2016

Recuerden que mañana deben entregar lo siguiente:
1- Autobiografía de un objeto - 50 puntos
2- Dibujo y párrafo relacionado al manejo de los desperdicios en la AEE - 20 puntos

viernes, 18 de marzo de 2016

Trabajo de hoy de ESSO- 18 de marzo de 2016

I. Llena blancos

1- ____________________era la principal actividad económica de 

los fenicios.

2- Intercambiaban ______________ y _______________ por _________, _______________ y ___________.


3- La lana la convertían en ___________.


4- En la madera de cedro, construyeron _____________.


5- Los barcos que hacían los usaban para _____________ y ______________.


6- Los fenicios fueron los primeros en atravesar el estrecho de _________.

7- Los fenicios fundaron una colonia en el norte de 
______________ que se llamó ___________.

II.Contesta

1- ¿Por qué los fenicios extendieron los límites del mundo 

conocido antes entonces?


2-En un inicio, la economía de los fenicios se basaba en la 

agricultura. Luego, cambiaron su economía en una basada en el 

comercio marítimo. ¿Por qué tuvieron que cambiar?

miércoles, 9 de marzo de 2016

Repaso de ESSO contestado (parte I)

Contestaciones de las partes I y II del repaso de Persia.

A. Orígenes e historia
1- Actualmente, _______Irán______________ es el país que antes se conocía como Persia.
2- La mayor parte del imperio persa se asentó en una _____meseta desértica_____, pero al pie de las montañas existían valles __fértiles________.
3- Los primeros pobladores del territorio persa fueron los ______arios______ que en un inicio era un pueblo ____nómada_________ que luego se convirtió en uno sedentario.
4- Los arios formaron dos pueblos: ___medos______ y _______persas_______, que más tarde fueron conquistados por los ____asirios______.
5- El rey persa Ciro II el Grande formó un gran imperio que incluyó a los países de  _India____, __Babilonia__y ____Asiria_____.
6- El rey Cambises logró conquistar _______Egipto_________.
7- El imperio persa cayó ante los __griegos______, al mando de Alejandro Magno, en el siglo IV a.C.


B. Gobierno y economía
1- El sistema de gobierno persa fue una ___monarquía absoluta___________________.
2- El rey persa tenía un carácter  _divino_____, pero no era considerado un __dios_____.
3- Entre los poderes que tenía un rey persa estaban _disponer de la vida___, _disponer de los bienes_ y ser dueño de inmensos territorios__.
4- El imperio persa fue dividido en _satrapías___ gobernadas por __sátrapas_____para facilitar la administración del reino.
5- La base de la economía persa era la _agricultura_____.
6- Dáricos es el nombre de la primera ___moneda_____ de la historia de la humanidad.
7- Los dáricos se acuñaron para _unificar el cobro de los impuestos___ .
8- Los dáricos ayudaron al comercio __nacional_____ e ___internacional____.
9- Los prisioneros de guerra pasaban a ser __esclavos___ y eran obligados a trabajar en _____construcciones___.


C. Religión
1- Inicialmente, los persas adoraban los ___astros______ y __fenómenos naturales___________.
2- La religión que predicaba Zoroastro se llamaba ______mazdeísmo_____.
3- ____Zaratustra____ fue un profeta que vivió _antes__________de Cristo.
4- _____Ahura Mazda______ es el dios principal de la religión persa.
5- De acuerdo a  la religión persa, __luz____, __tierra_____ y ____fuego______ son elementos sagrados que simbolizaban el bien.


D. Arte
1- La religión mazdeísta  no permitía la construcción de _templos____.

2- Los persas expresaron su arte en la construcción de _ciudades_____ y ___palacios______.
3- Los persas, debido a su religión, prohibían la representación humana de los __dioses_____ y de la figura ____femenina_____.


II.  Completa la organización social persa. (8 puntos)

1-      Rey y su familia
2-      Aristocracia
3-      Clase media y popular
4-      Campesinos
5-      Esclavos


martes, 1 de marzo de 2016

Este es el ejercicio de ESSO del 1 de marzo de 2016

Llena el blanco con la palabra apropiada.

1- El sistema de gobierno persa fue una __________________.

2- El rey persa tenía un carácter  ___________, pero no era 

considerado un __________________.

3- Entre los poderes que tenía un rey persa estaban ___________________, ______________________ y _________________________.

4- El imperio persa fue dividido en ________  gobernadas por 

____________________para facilitar la administración del reino.


5- La base de la economía persa era la __________________.

6- Dáricos es el nombre de la primera ___________________ de 

la historia de la humanidad.

7- Los dáricos se acuñaron para _____________________ .

8- Los dáricos ayudaron al comercio _________ e ___________.


9- Los prisioneros de guerra pasaban a ser ______________ y eran 

obligados a trabajar en ____________________.

Preguntas:

1-De acuerdo a lo leído, ¿qué es una monarquía absoluta?

2- ¿Por qué los reyes persas tenían un carácter divino?

3- ¿Qué clase social se benefició con el desarrollo del comercio?

4- ¿Qué pasaba con lo que cosechaban los campesinos?